Mariano Flores Rubio nació el 5 de Marzo de 1933 en Cajamarca,Perú .Realizó sus estudios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, para luego hacer una pasantía en New York con el Dr. Franklin Miller . Él fue el primer odontólogo peruano en trabajar con turbinas de alta velocidad. Desde muy joven participaba en diversas instituciones odontológicas , pero haciendo ver los temas de la forma más amena posible, dando muestras del cariño que tenía hacia su profesión.
Alcanzó la presidencia de la Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Máxilo Facial durante el período 1967 – 1969 y presidió la XIX Jornada Anual en Mayo de 1965 y el II Congreso Internacional en Junio de 1976 en Lima - Perú.
Fue Decano del Colegio Odontológico Departamental de Lima en dos oportunidades, la primera reemplazando al Dr. Alejandro Alberdi Carrión por ser el vocal más votado en las elecciones y la segunda por elección directa en las elecciones de 1969. Años más tarde fue Decano del Colegio Odontológico del Perú durante el período 1982 -1984, realizando gestiones muy exitosas.
En el año 1992 fundó con un grupo entusiasta de colegas peruanos y extranjeros, la Academia Internacional de Odontología Integral , on el objetivo de preparar al odontólogo para realizar tratamientos de óptima calidad en diferentes especialidades, considerando que no se puede referir a un paciente a diez especialistas diferentes para realizar una Rehabilitación Oral y que solamente los casos extremos debían ser referidos a especialistas. Tenía como objetivo continuar estudiando para ofrecer a sus pacientes lo mejor de sus conocimientos y participar activamente en las instituciones odontológicas. Teniendo sesenta y nueve años culminó su Maestría en Estomatología en Junio de 2002 en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. La muerte lo sorprendió a los setenta mientras estudiaba su Doctorado en la Universidad de Sevilla - España en el año 2003.
"El paso inexorable del tiempo borra a los líderes de barro y solamente aquellos que han aportado valores de orden superior, permanecen inexorablemente en la genética generacional. El líder está consciente de que la vida es demasiado corta para ser pequeña y en la medida que contribuya para que algo mejore habrá justificado su existir". Mariano Flores Rubio
Esta nota busca hacer ver a los futuros profesionales que si desde un inicio eliminamos el concepto imposible de nuestra mente, se puede lograr todo aquello que anhelamos.
C.I.A.A.
Esta nota busca hacer ver a los futuros profesionales que si desde un inicio eliminamos el concepto imposible de nuestra mente, se puede lograr todo aquello que anhelamos.
C.I.A.A.