miércoles, 30 de mayo de 2012

Mitos y Verdades de la salud bucal durante el Embarazo

Pin It Ahora!

Existe el mito de que en cada embarazo se pierde un diente y que esto se debe a la falta de calcio, pero esta situación no es así.
Mucha gente puede haber oído una serie de mitos acerca del embarazo y el cuidado de los dientes: “Se pierde un diente por cada embarazo”, o “El bebé me quitó todo el calcio de los dientes”. Ambos son falsos.
Así lo dijo  la doctora Verónica Alcántara, medico odontóloga , tras señalar que los factores que producen la pérdida de dientes durante el embarazo son los mismos que cuando no se está en la dulce espera.
"El bebé no se lleva el calcio de los dientes de la madre, lo que produce el daño en los dientes es la falta de higiene, la ingesta desmedida de azúcares y sobre todo la placa bacteriana, que es el gran causante de la caries dental y la gingivitis", dijo la odontóloga.
Lo cierto, según la experta, es que durante la gestación existe la denominada "gingivitis del embarazo", un problema que origina la inflamación de las encías y que suele acentuarse por los cambios hormonales.
En ese sentido, Alcántara recomendó programar la consulta odontológica durante el cuarto al sexto mes de su embarazo porque, los primeros tres meses de gestación son de extrema importancia para el desarrollo del niño, además el uso de anestésicos y medicamentos puede aumentar la incidencia de complicaciones.
Asimismo, aconsejó acudir a centros odontológicos que cuenten con equipos de radiovisiografía, los cuales tienen 10 veces menos radiación que los equipos convencionales de rayos X, cuya exposición, puede causar daños al bebé que está en pleno desarrollo.

jueves, 17 de mayo de 2012

Increíble : Mujer traga accidentalmente Cepillo de Dientes

Pin It Ahora!

Una mujer israelí de 24 años tuvo que ser intervenida a fin de extraerle un cepillo de dientes que horas antes tragó de manera accidental.


Batel Panker, de la localidad de Kiriat Yam, regresaba a su hogar tras una jornada de trabajo y se dirigió al baño a limpiarse los dientes. De pronto, cuando se encontraba doblada sobre el lavatorio, el cepillo se deslizó por su garganta, llegando al estómago.

"Estaba realmente asustada. Traté de expulsarlo y forcejear", relató la joven.

Cuando nada funcionó, corrió hasta un hospital local, siendo enviada a rayos x. No obstante, los doctores no lograron encontrar nada, siendo regresada a su domicilio.

"Les pedí que me hicieran otra prueba. Sabía que me había tragado un cepillo de dientes grande, pero nadie me creía. Incluso pensaron que estaba loca", afirmó.

El portal israelí Yediot Ajronot reporta que al día siguiente, Panker decidió intentar con otro hospital, llegando al Centro Médico Carmel donde, mediante una nueva prueba de rayos x y ultrasonido, tampoco lograron encontrar nada. No fue hasta que los doctores la enviaron a una prueba computarizada que finalmente dieron con el objeto perdido.

De acuerdo al doctor Uri Segel, director de la unidad gastrointestinal del hospital, el primer diagnóstico fue el de una cirugía, dado el tamaño y el ángulo en que se encontraba el cepillo. Sin embargo, finalmente se decidió por removerlo mediante un equipo de endoscopía.

viernes, 11 de mayo de 2012

Descarga el PDF de Las Vias de la Pulpa !!

Pin It Ahora!

lunes, 7 de mayo de 2012

Científicos inventan empastes dentales que matan las bacterias y regeneran los dientes

Pin It Ahora!
Aunque está aún en su fase inicial de pruebas con voluntarios, los científicos de la Universidad de Maryland anunciaron un desarrollo revolucionario contra la caries y el deterioro de los dientes. Usando nanotecnología han creado la primera cavidad de relleno capaz de matar las bacterias dañinas y de regenerar la estructura perdida del diente por la descomposición bacteriana. 

 Así lo explica el profesor Huakun Xu, investigador principal, "En lugar de simplemente limitar la decadencia con los rellenos convencionales, el nuevo compuesto es un arma dental revolucionaria para controlar las bacterias dañinas que coexisten en la colonia natural de los microorganismos en la boca". 

 Xu revela que después de que un dentista perfora un diente con caries, la cavidad todavía contiene bacterias residuales, lo que significa que no es posible que el profesional elimine completamente todo el tejido dañado. Su estudio consigue centrarse en este aspecto, siendo capaz de neutralizar los efectos dañinos a través de nanopartículas de fosfato de calcio, el mismo que hace que se regeneren los minerales de los dientes. 

 En cuanto al tiempo de vida, el desarrollo de estos nuevos empastes busca durar más que los típicos, hasta ahora de unos 5 a 10 años.

 Fuente: emol.com
Cargando...