
La investigadora Lesli Ortega Arroyo desarrolló una nueva clase de prótesis dental, la cual está fabricada con nanopartículas de plata, las cuales reducen el costo del tratamiento tradicional, en el que se utilizaba oro para recubrir las prótesis, así como nuevas aleaciones de uso odontológico.
La investigadora concluyó que el material con el que está construida la prótesis (aleación de plata y estaño adicionada con nanopartículas de plata) tiene propiedades mecánicas y térmicas que ofrecen una alternativa para implantes dentales, ya que para hacerlos hay que tomar en cuenta factores como la corrosión, biocompatibilidad, valores estéticos y el costo.
Inclusive, el nuevo material desarrollado por la investigadora, ha demostrado mejorías en cuestiones como fuerza, tracción, dureza y corrosión, a diferencia de otros materiales como el acero inoxidable, el titanio y la cerámica.
“La importancia de que este material tenga una dureza extraordinaria radica en que está comprobado que la fuerza promedio de dentición natural de una persona adulta equivale aproximadamente a 77 kilogramos”, explicó la investigadora, quien abundó en otra mejoría que consiste en una protección antibacterial.
De esta forma, se impide el crecimiento de microorganismos, además de que no permite la corrosión ni la oxidación, ofreciendo una mayor difusividad térmica.